10:30 - 11:00 Inauguración del Congreso.
11:00 - 11:50 Primera sesión. La educación financiera en la era COVID-19.
Interviene: Carlos Trias (Ponente del CES Europeo de los dictámenes de Educación Financiera, Finanzas Sostenibles y Plan de Inversiones del Pacto Verde).
12:00 - 12:50 Segunda sesión. La utilidad de la actividad de los Servicios de Atención al Cliente para mejorar los programas de educación financiera.
Interviene: Fernando Tejada (Banco de España).
13:00 - 14:00 Primera mesa redonda. La educación financiera para mayores: elementos y metodología.
Intervienen: Agapito Garrido y Alfonso Cotta (Alumnos del programa de mayores de Edufinet), Javier Fernández ( Edufinet) y José Luis Martínez (AEB).
Modera: Francisca García Lopera (Universidad de Málaga).
10:00 - 10:50 Tercera sesión. Gestión medioambiental, responsabilidad social empresarial y educación financiera.
Interviene: Francisco José Vilches (Edufinet), Video sobre Agenda 2030 Y Finanzas Sostenibles de Alex Mejía (Director de División y Responsable de la red Cifal de UNITAR), José Mª López (Edufinet).
11:00 - 11:50 Cuarta sesión. Educación financiera para inversores.
Interviene: Gloria Caballero (CNMV) y Miguel Á. Paz (Unicorp Patrimonio).
12:00 - 12:50 Quinta sesión. El impacto de la inflación en la toma de decisiones por los consumidores: una perspectiva desde la educación financiera.
Interviene: Juan José Torres (Universidad de Málaga).
13:00 - 14:00 Segunda mesa redonda. La visión de los más jóvenes: educación financiera y tecnología.
Intervienen: Raúl Milán (Ganador XI Olimpiada Financiera), Jesús Díez (Profesor del Centro Ganador XI Olimpiada Financiera), Patricia Suárez (Asufin), Javier Ramos (Kaiju) y Felipe Moreno ( Finizens).
Modera: María del Mar Molina (Edufinet).
10:00 - 10:50 Sexta sesión. Monedas soberanas digitales: riesgos y ventajas para los consumidores.
Interviene: Natalia Martín (Universidad de Málaga).
11:00 - 11:50 Séptima sesión. La huella del intercambio de información tributaria y el fraude fiscal en la educación financiera.
Interviene: Daniel Coronas (Universidad de Málaga).
12:00 - 12:50 Octava sesión. La educación financiera y la prevención de los pánicos bancarios.
Intervienen: Arturo Zamarriego (PwC) y Francisco Del Olmo ( Universidad de Alcalá de Henares).
13:00 - 13:20 15 años de Edufinet (2005-2020)
13:30 - 14:15 Tercera mesa redonda. La educación financiera como complemento de la regulación y la supervisión financiera.
Intervienen: Vicente Orti (Unicaja Banco), Galo Juan Sastre (Unicaja Banco), Antonio Romero (CECA), Alejandro Menéndez (Universidad de Valladolid) y Ignacio Fernández-Montes (IEAF).
Modera: Rafael Perea (Universidad de Málaga).
14:20 - 14:30 Presentación de “papers” recibidos y aceptados.
09:30 - 10:20 Novena sesión. La educación financiera como instrumento para incentivar la creación de empresas “Fintech”/ Educación Financiera, Inteligencia Artificial y “Big data”..
Interviene: Arnie Zareei (Edufinet).
09:30 - 10:20 Novena sesión. Los riesgos para los usuarios de servicios financieros derivados de la transformación digital.
Interviene: José Francisco Domínguez (Edufinet).
10:30 - 11:20 Décima sesión. Conocimientos financieros y predisposición ante las inversiones sostenibles: análisis de un caso práctico.
Intervienen: Francisco Aguado (Universidad de Huelva) y Juan José de la Vega (Universidad de Huelva).
11:30 - 12:20 Undécima sesión. La educación financiera ante la economía circular.
Interviene: Juan Manuel Valverde (Centro de Innovación y Desarrollo para la Economía Circular).
12:30 - 13:40 Cuarta mesa redonda. La educación financiera y los medios de comunicación.
Intervienen: Rafael López (Analistas Económicos de Andalucía), José Luís Gómez (Fundación Unicaja), Carlos Elías (Universidad Carlos III), María Azuaga (Unicaja Banco), Mª Eugenia Martínez-Oña (Unicaja Banco) e Iñaki Miguel (Mergermarket).
Modera: Pedro Fernández Céspedes (Fundación Unicaja).
16:30 - 17:15 Quinta mesa redonda. La toma de decisiones financieras por los deportistas profesionales.
Intervienen: Juan Fco. García (Edufinet), Ignacio Sánchez (Jugador Voleibol Unicaja), Manuel Castillo (Director Diario Sur), Alfonso Reyes (Presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales), Sergio Scariolo (Entrenador de baloncesto).
Modera: José M. Domínguez (Edufinet).
17:15 - 18:00 Quinta mesa redonda. La toma de decisiones financieras por los deportistas profesionales.
Intervienen: Juan Díaz (Entrenador de fútbol y economista), Verónica Matoso (Jugadora del equipo femenino de baloncesto Unicaja Málaga), Lourdes Melero (Presidenta Club Balonmano Antequera) y Juan Porras (Club Unicaja Atletismo Jaén).
Modera: Sergio Corral (Director General de la Fundación Unicaja)
10:00 - 10:50 Duodécima sesión. El papel de las familias en la educación financiera.
Interviene: Andrés González (ECIE).
11:00 - 11:30 Decimotercera sesión. Bienestar financiero y salud financiera.
Interviene: José Mª López (Edufinet).
11:35 - 11:55 Decimocuarta sesión. Educación financiera y planificación del futuro de los millennials en la España post Covid-19: resultados de la IX encuesta del Instituto BBVA de Pensiones.
Interviene: Luis Vadillo (BBVA Pensiones).
12:00 - 12:50 Decimoquinta sesión. La educación financiera y la planificación de la vejez: un análisis a partir de la encuesta de competencias financieras.
Interviene: María Jesús Mancebón (Universidad de Zaragoza).
13:00 - 13:45 Sexta mesa redonda. Cómo evaluar la eficacia de un programa de educación financiera.
Intervienen: Mónica Malo (Ceca), José Ignacio Sánchez (Universidad de Salamanca), Raúl Mata (Universidad de Jaén) y Jordi Martínez (Fundación Instituto de Estudios Financieros).
Modera: Eduardo Bandrés (Funcas).
14:00 - 14:15 Clausura del Congreso.